Receta de galletas de Avena y fruta (Flapjacks)
Cocinar es un modo de narración. Cuando reproducimos una receta se reviven memorias, anécdotas, y recordamos a las personas con las que compartimos un dulce o a quienes nos enseñaron. Para este mes os traigo una receta de galletas de avena y fruta, ideal para toda la familia, ya que no lleva azúcar y son muy nutritivas y energéticas.
La receta me la enseñó una matrona en una clínica en un poblado keniano. Se las solía dar a las mujeres embarazadas o que habían parido hace poco. Cada día veía en la cocina del centro de salud una cajita en la que ponía: "lactation cookies". Todos los que trabajábamos allí teníamos la costumbre de llevar comida y compartirla, así que el día que descubrí que alguien había traído dulces fui muy feliz; cogí una y me pareció que era como una galleta tipo "digestive" pero más rica. Se convirtieron en un vicio.
Una noche fui a coger una o dos, y la matrona entró de improviso. -¡Así que eres tú! -dijo riendo. Al parecer nadie en el centro comía de esas galletas, que estaban reservadas para las pacientes. La matrona había convencido al personal femenino de que comerlas les provocaría una subida de leche sin haber tenido un hijo, mientras que al personal masculino les había amenazado con que les saldrían atributos femeninos. Yo era la nueva y no me enteraba de nada.
No volví a comerme las galletas de las pacientes, pero pedí la receta para poder hacerlas en casa. Me dio dos versiones de la misma receta: una para toda la familia y otra especial para mujeres que acaban de dar a luz. El mes pasado supe que Elizabeth, la matrona, se había jubilado. Preparé sus galletas, como homenaje a una mujer que ha traído miles de bebés al mundo, y que ha brindado mucho amor a sus padres.
Para preparar las galletas (versión familiar) vamos a necesitar:
2 ó 3 bananas maduras.
2 manzanas peladas y troceadas después de asarlas durante tres minutos en el microondas con una pizca de canela.
Mezclamos la fruta en la batidora junto a copos de avena hasta que la textura sea consistente y podáis hacer bolitas con la mezcla.
Ponemos las bolitas sobre papel de horno y las aplastamos para que tengan forma de galleta.
Las metemos en el horno durante 20-30 minutos con el horno a 170ºC.
Ponemos una tableta de chocolate sin azúcar al “baño maría” hasta que se derrita.
Cuando las galletas estén listas las cubrimos de chocolate y dejamos enfriar.
Para preparar las galletas (versión lactancia) añadiremos:
1/3 taza de harina de cebada
1 taza de copos de avena.
Dos cucharadas de semillas de lino machacadas
Media taza de miel pura
Dos cucharadas de aceite de coco
Un huevo
Un plátano
4 cucharadas de leche vegetal
1 cucharada de harina de coco
Los pasos a seguir son los mismos que en la receta de las galletas familiares.
Espero que disfrutéis preparando y comiendo estas galletas, y sobre todo ¡no os olvidéis de crear memorias!