EVENTOS
Eid Al-Fitr coincide con el fin de la Fase 0 de desescalada

Debido al confinamiento causado por la pandemia del Covid-19, este año la comunidad musulmana ha tenido que afrontar un mes de ayuno bastante diferente a lo que solía ser: confinados y sin poder acudir a las mezquitas. A esto se le suma la incertidumbre de la celebración del fin del Ramadán.
¿Habrá rezo del Eid? ¿Podremos acudir a la mezquita como cada año? ¿Podremos visitar a nuestros familiares y amigos?
El pasado mes de abril, la Comisión Islámica de España facilitó algunas directrices para poder celebrar el Ramadán pese al confinamiento. Una de las instrucciones que presentaba esta guía, es la imposibilidad de acudir a las mezquitas para realizar los rezos del viernes o de Taraweeh, ya que esto supone una gran aglomeración de fieles y lo que puede poner en peligro la salud de todos.
Ahora con el motivo del inicio de la desescalada la junta directiva de la CIE aprobó esta recomendación:
- La suspensión de aquellas actividades religiosas que implican aglomeración, como las cinco oraciones diarias, la oración del viernes, iftar, oración del tarawih, actividades educativas en grupo, charlas, etc. hasta la llegada de la fase 3 o avanzada, que comenzaría previsiblemente a partir del 10 de junio de 2020.
- Por estas mismas razones recomendamos también la suspensión de la oración comunitaria de Id Al-Fitr de este año.
La Comisión Islámica añade:
"Creemos además que las mezquitas necesitarán más tiempo para recibir toda la información y organizarse para controlar el acceso y verificar el cumplimiento de las normas del Ministerio de Sanidad, la colocación de geles desinfectantes, preparar los oratorios de acuerdo con las distancias de seguridad recomendadas y evitar aglomeraciones a la entrada y salida. Además hasta ahora han estado cerradas, y necesitarán tiempo para la desinfección de sus dependencias y adaptación a la nueva normalidad. "
Como ciudadanos ejemplares y buenos musulmanes, debemos velar por la salud de todos y cumplir con la normativa. No podremos acudir a las mezquitas para el rezo grupal del Eid, pero sí podremos realizar el rezo en nuestros hogares, a demás, gracias a que pasamos a la siguiente fase de desescalada, podremos disfrutar del día y celebrarlo con nuestros seres queridos.
Es cierto que la mayoría de las comunidades autónomas ya habían pasado hace unas semanas a esta fase, pero algunos ejemplos como la ciudad de Madrid, debido a su situación en el marco sanitario, seguían estando en la fase 0.
Ayer viernes 22 de mayo, el gobierno se dispone a aceptar que el próximo lunes, la Comunidad de Madrid, Barcelona y Castilla y León pasan finalmente a la fase1. Después de más de dos meses confinados, este paso de fase es una gran noticia para todos los ciudadanos, pero en especial para la comunidad musulmana, ya que gracias a ello, podrán celebrar el Eid con sus familiares y amigos siempre y cuando se cumplan con las condiciones estipuladas, como son el no acudir a visitar a sus familiares en caso de presentar síntomas de enfermedad y no superar el límite de 10 personas tanto en domicilios como en mesas de las terrazas.
Si hemos podido avanzar en la fase de desescalada, ha sido gracias al esfuerzo que ha realizado el conjunto de la sociedad, y nosotros los musulmanes somos parte de ella, por lo que debemos tener en cuenta, que aunque pasemos a una fase de alivio, debemos actuar con responsabilidad, manteniendo la distancia de seguridad y cumplir con las medidas de higiene.