Asesora Nutricional de Nutriwaidi
Claves para un desayuno completo y equilibrado

Crear el hábito de desayunar trae muchos beneficios:
-
Ayuda a regular el apetito y la sensación de hambre a lo largo del día, y esto a su vez permite reducir las porciones que se comerán durante el resto de la jornada.
-
Ayuda a mantener un peso saludable, es decir, tener la masa muscular y grasa corporal dentro de los rangos aceptables.
-
Es vital para un óptimo rendimiento físico e intelectual.
-
Permite elegir mejor los alimentos que se consumirán durante el día, sin caer en tentaciones.
-
Evita el picoteo durante la mañana.
-
Evita llegar a la hora del almuerzo con ansiedad, la cual provoca que se coma en exceso.
-
Ayuda a controlar los cambios de humor, la falta de concentración, el aumento de antojos y la ralentización del metabolismo.
Ahora bien, un desayuno completo debe estar compuesto por los 3 macronutrientes principales: carbohidratos (fruta, pan integral, avena, quínoa, cereales de grano entero), proteína de calidad (huevo, yogur griego desnatado, queso fresco, frutos secos, semillas) y grasa (aguacate, aceite de oliva, aceitunas, frutos secos). Se puede crear la combinación que más guste, siempre controlando la cantidad y calidad de los alimentos.
Si no siente apetito por la mañana, es probable que esté cenando muy pesado. Lo ideal sería comenzar a cenar más liviano para levantarse con hambre y poder hacer un desayuno completo.